/
no lloré al principio
ya sabes
(ni llorar se)
que al principio nada se siente
como debería (ser)
—tampoco mi primer beso lo sentí—
la primera vez siempre tiene algo de
F
A
R
S
A
(nte)
que raro (tú) que hayas sido
mi primer muerto
—qué farsa, madre—
f, a, l, s, a.
cuando me avisaron
sin avisarme
—porque le dijeron a la abuela—
yo estaba (llo)viendo
todo (a mares)
sin verlo
(sin, ti)endo
que debería dolerm(t)e
hasta la médula.
pero uno
cómo comienza (acaba)
a sentirse un dolor
tan
l a r g o.
(de aquí y de allá, siempre tan profundo)
—uno no sabe por dónde
siquiera empezar
a palpárselo—
eso pensé
y no lloré (mar)
me fui a dormir
sin dormirme
preparé mi uniforme
para el primer día de escuela
volviendo de vacaciones.
sin estar dormida (me fui y)
escuché
a mi hermana:
“así yo también
ponía mi uniforme
en la noche”
y lo supe…
no me conocía nada (ni a nadie).
dormida sin dormir
me miraban
(in)quieta
no sé cuántas (miles) personas
su harta lástima
la sentí
y me dolió
pensé:
no me conocen nada.
luego me dormí
bien dormida
/(el sueño es in/constante)
en el 2º piso/→
—en el primero el cadáver
de mi madre
quieta
quién (me) sabe cómo
estando sin estar—
quieta.
sin remordimientos
aunque con miedo
(y ) lloré (siempre lo hago a solas)
después
al siguiente día
antes de ir a clases
con mi hermana
30 minutos
y lo supe…
pensé:
no me conoce nada
y lloré:
(siempre lo hago por la noche, nunca en el día)
de allí para d e l a n t e
no me acuerdo bien
(memoria a corto plazo)
más que tenía:
“o
ojos
o
s
de desvelo”
me lo dijo una niña
en la escuela
yo no dije nada
(no diré más)
estuve (conmigo)
como luego
todavía
e
n
s
i
m
i
s
m
a
d
a
y pensé:
estoy desperdiciando
esta muerte,
toda su poesía (porquería)
y siento
(siempre de noche)
ahora pienso
(nadie, pienso)
que se me olvida
(dar el)
sin miedo
y sin remordimientos.
nunca dije nada,
no me conocen nada.
titulo: / (modificado) original por cabezadeajos, fotografías: Denisse Mancera.
Debe estar conectado para enviar un comentario.