≡
L
L
O
R
A
R
– a –
chorros.
Llorar la
d≈i≈g≈e≈s≈t≈i≈ó≈n.
Llorar el z z z sueño.
Llorar ante las ∏ puertas y los puertos. –
Llorar de amabilidad y de a m a r i l l o.
A
b
r
i
r
las
canillas,
las
compuertas
del
llanto. :'(
Empaparnos
el alma,
la camiseta.
Inundar ≈≈≈≈≈≈
las veredas
y
los paseos,
y salvarnos, a nado ≈, de nuestro llanto. ˜˜˜˜˜˜˜˜˜
Asistir
a los
cursos
de
antropología,
llorando.
≈≈≈≈≈≈≈≈
Festejar los cumpleaños familiares,
L
L
O
R
A
N
D
O.
Atravesar ///////////////
el
África,
llorando.
&
Llorar
como un cacuy,
como un cocodrilo…
si es verdad
que los cacuyes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.
Llorarlo
T
O
D
O
,
pero
llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz,
con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo, ( • )
por la boca. (ι)
Llorar de amor, <3
de hastío,
de alegría. :’)
Llorar de frac,
de flato,
de flacura.
Llorar improvisando,
de memoria.
L
L
O
R
A
R
T
O
D
O
E
L
I
N
S
O
M
N
I
O
Y
T
O
D
O
el día!
≡
Espantapajaros 18, ‘Llorar a lágrima viva’ — Oliverio Girondo + Fotografías Dennisse Mancera
Debe estar conectado para enviar un comentario.